Mypes Aumentarían sus Ventas en 25%

Las ventas de las micro y pequeñas empresas (mypes) en la campaña escolar del 2019 crecerían 25% con relación a lo registrado en el 2018 y estarían impulsadas por la comercialización de útiles escolares, uniformes, calzado y equipos tecnológicos, proyectó el presidente del Comité de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Jorge Ochoa.


Precisó que este año la campaña escolar podría representar el 30% de las ventas anuales del sector de las mypes.

Dijo que el financiamiento que una mype solicita para obtener capital en este período depende del tipo de empresa.

“Alrededor de 500,000 unidades productivas podrían ser beneficiadas por las cajas municipales, las cuales proyectaron desembolsos por 3,500 millones de soles en esta campaña”, comentó Ochoa.

Reto

El presidente del Comité de la Pequeña Empresa de la CCL mencionó que el gran reto para las mypes es que obtengan créditos a tasas de interés razonables, pues en la actualidad el crédito tradicional destinado a estas unidades productivas aún registra tasas demasiado elevadas.

“La tasa de interés depende de la calificación de riesgo de la empresa y, en la actualidad, una microempresa termina pagando en promedio ocho veces la tasa que paga otra de gran tamaño”, comentó.

El representante gremial aseveró que, por lo general, los flujos de efectivo no están disponibles en el momento que las mypes lo demandan y se otorgan con un retraso de aproximadamente 90 días en promedio.

Competencia

El empresario manifestó que, en la medida en que se dinamice el mercado y empiecen a operar más empresas financieras, sociedades de garantías y se desarrollen instrumentos financieros como el factoring y/o crowdfunding, el riesgo debe disminuir y las condiciones de crédito deben mejorar.

“Las entidades financieras solicitan muchos requisitos que las micro y pequeñas empresas deben ir absolviendo de acuerdo con su grado de formalidad”, precisó Ochoa.

Agregó que un indicador real es el importe de ventas declarado ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Ochoa consideró que hay muchos instrumentos financieros que no se conocen o que se emplean escasamente en el sector mype y que con urgencia se debe llevar a cabo una campaña de educación financiera, que se debe iniciar desde el colegio. 

“Es importante que las empresas conozcan otra formas de financiamiento”, puntualizó el dirigente gremial.

Créditos Solicitados

El monto promedio de los créditos que solicitan las mypes a las diferentes entidades financieras del país, especialmente a las cajas municipales de ahorro y crédito, asciende a 7,000 soles. 

El presidente de la Caja Sullana, Joel Siancas, sostuvo que, en el caso de la entidad piurana, el monto promedio de los créditos oscila entre los 3,000 y 12,000 soles.

Manifestó que los que más solicitan créditos son las mypes dedicadas a la confección y/o venta de vestimenta escolar como uniformes, calzados, textos escolares, chompas, útiles escolares, entre otros.

Cifras

  • 430 soles gastarán los padres vía online en compras escolares en el 2019.
  • 53% de personas solicitará un crédito para comprar útiles.

Comentarios

  1. Estoy de acuerdo con el contenido, un negocio rentable es la comercialización de útiles escolares con lo que las MYPES pueden dedicar su negocio para aumentar las ventas en los próximos años.

    ResponderEliminar
  2. Es demasiado importante este articulo ya que nos informa que se esta dando un aumento significativo en el mercado .

    ResponderEliminar
  3. Es importante porque aporta a donde nosotros queremos llegan y que vamos en aumento.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares